EDICIÓN ESPECIAL
55 ANIVERSARIO

OILGÁS celebra su 55 Aniversario con una edición especial que ha reunido a los líderes más influyentes del sector energético en torno a la reflexión 'De la ambición a la acción: objetivo Cero Emisiones Netas 2050'.




Revista técnica

 PETRÓLEO | PETROQUÍMICA | GAS | GASES RENOVABLES | ECOCOMBUSTIBLES

Líder en el mercado nacional OILGAS es además, la publicación de referencia sobre la industria energética española en los centros de decisión mundiales
ACTUALIDAD

AOP y FuelsEurope piden que el gravamen energético tenga en cuenta las pérdidas por la Covid

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) y la patronal europea FuelsEurope, organizaciones de las que forman parte las grandes petroleras españolas y del Viejo Continente, respectivamente, han advertido de que el diseño actual del gravamen energético que contempla Bruselas puede comprometer la transición energética y ha pedido a la UE que el cálculo de beneficios a los efectos de este gravamen tenga en cuenta las pérdidas extraordinarias incurridas en años precedentes, como consecuencia de pandemia por la Covid-19.

El Parlamento Europeo avala el papel del bioetanol sostenible

El Parlamento Europeo ha votado a favor de mantener un papel limitado pero vital para el bioetanol renovable en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte de la UE.

Repsol acuerda la entrada de EIG en su negocio upstream por 4.800 millones

Repsol y EIG han acordado la entrada de esta en su negocio upstream por un total de 4.800 millones de dólares, operación con la que la compañía española espera impulsar su transformación en compañía multienergética, reforzar su liderazgo en la transición energética y adelantar los objetivos clave del Plan Estratégico 2021-2025. EIG adquirirá el 25 por 100 del negocio de upstream de Repsol.

Exolum ha invertido más de 20 millones en investigación y desarrollo en los últimos tres años

Exolum ha invertido más de 20 millones de euros en programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) durante los últimos tres años con el objetivo de mejorar la eficiencia de sus actividades, promover su digitalización y desarrollar nuevas áreas de negocio, informó la compañía.

El Consejo adopta un Reglamento sobre la reducción de la demanda de gas este invierno en un 15 %

Para aumentar la seguridad del suministro energético de la UE, el Consejo Europeo ha adoptado hoy un Reglamento sobre una reducción voluntaria de la demanda de gas natural este invierno en un 15 %. El Reglamento prevé la posibilidad de que el Consejo active una «alerta de la Unión» sobre la seguridad del suministro, en cuyo caso la reducción de la demanda de gas pasaría a ser obligatoria.

CONAIF insta al Gobierno de España a impulsar la renovación de los equipos de climatización y producción de acs para favorecer el ahorro e incrementar la eficiencia energética

La Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF) se ha pronunciado sobre las medidas urgentes de ahorro y eficiencia aprobadas por el Gobierno de España mediante el Real Decreto-Ley 14/2022 del 1 de agosto. Para esta organización empresarial de instaladores, el verdadero impulso al ahorro y la eficiencia energética en España vendrá cuando se actúe sobre los equipos térmicos instalados, muchos de ellos antiguos e ineficientes.

La CNMC adopta varias medidas para mejorar el funcionamiento del sistema gasista

La CNMC ha aprobado dos resoluciones que incentivarán a los agentes del sistema gasista a gestionar sus desbalances (diferencias entras las entradas y salidas de gas) en el Punto Virtual de Balance (PVB) de una forma más activa (RDC/DE/001/22) y, además, permitirán destinar el gas acumulado en la cuenta de saldos de mermas a cubrir las necesidades de compra de gas de operación por parte de Enagás, el gestor técnico del sistema. (RDC/DE/002/22).

AOP reitera su apuesta por la eficiencia energética

La asociación considera que la eficiencia energética es una de las medidas clave para responder al contexto internacional y a los planes de la Comisión Europea. De hecho, desde el inicio de la invasión de Ucrania, el sector ha implementado medidas que han reducido entre un 30% y un 40% su consumo de gas natural.

La exportación de petróleo de Estados Unidos marca un nuevo récord

Las exportaciones de petróleo de Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un nuevo máximo histórico, según los datos publicados por la Agencia de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), coincidiendo con la búsqueda de Europa de proveedores alternativos de energía que permitan reducir la dependencia respecto de Rusia.
sumario

Contenidos de la edición de
oilgas | nº. 631 | 2023


nacional > actualidad
>El sector energético pide un marco regulatorio predecible para aprovechar la transición

proyectos > actualidad

> Técnicas Reunidas electrificará los complejos de Repsol en Portugal y Tarragona

estadísticas
> Procedencia del petróleo crudo descargado en los terminales de las refinerías españolas
> Procedencia del gas natural importado por España
> Producción nacional de crudo
> Producción nacional de gas natural
> Precios medios estimados de gasolinas y gasóleo A

> Consumo de productos petrolíferos en España
> Ventas de gasolinas y gasóleos en España
> Comercio exterior de productos petrolíferos

sistema gasista > informe
> El reenvío de gas desde España a Europa alcanzó volúmenes históricos en 2022

gas transporte > informe
> El consumo de gas natural para transporte volvió a crecer hasta los 3,6TWh/año

biometano > informe
> El potencial español de producción de biometano valora la construcción de 2.326 plantas con una inversión de 40.500 millones de euros

hidrógeno > proyectos
> PERTE EHA
Aprobados 37 proyectos de hidrógeno renovables

hidrógeno > informe
> ECH2A
El Corredor Ibérico en el marco de desarrollo de una infraestructura europea de hidrógeno

automatización > tecnología
La IA puede transformar la industria oil & gas, ayudar a crear nuevo valor e involucrar a nuevas generaciones de profesionales

gas > actualidad

El Foro del Gas defiende desarrollar normas técnicas armonizadas a nivel europeo para el hidrógeno

empresas & equipos
> Actualidad tecnológica y empresarial del sector

internacional >precios
& estadísticas
Mercado a plazo de Londres del crudo Brent
> Mercado a plazo de Nueva York del crudo WTI
> Mercado a plazo de Londres del gasóleo
Evolución y estimación de la oferta/demanda mundiales de petróleo


Suscríbase hoy mismo.
OILGAS le ofrece puntualmente la información productiva necesaria para impulsar su negocio.

en nuestro próximo número

oilgas | n. 632

ESPECIAL INVERSIONES EN NUEVA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Nueva capacidad de almacenamiento de crudo y productos petrolíferos
ESPECIAL MERCADOS ENERGÉTICOS INTERNACIONALES

En la edición de junio de 2023 OILGÁS publicará un nuevo informe en el que se repasan las inversiones y proyectos en la industria de almacenamiento de crudos, productos petrolíferos y combustibles alternativos.
Además, la edición repasa la actividad y los proyectos de compañías energéticas e ingenierías españolas en los mercados internacionales.




RESERVE HOY MISMO SU ESPACIO PUBLICITARIO editorial@sedetecnica.com o en el teléfono 91 556 5004 

 

agenda


Edición 631 | 2023

Portada: Planta Biolvegás, ubicada en Ólvega (Soria), que ha iniciado la inyección de biometano en la red de gas natural el pasado 25 de abril



PUBLICIDAD






























null


SEDE TÉCNICA, S.A. Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 2022 All Rights Reserved