La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha vuelto a poner sobre la mesa, tras un paréntesis de cinco años, un escenario en el que la demanda mundial de petróleo y gas no dejará de crecer al menos hasta 2050 debido a las modestas ganancias en eficiencia energética y una adopción del vehículo eléctrico menos optimista de lo previsto, después de que la postura de la Casa Blanca haya virado hacia una posición más favorable a los hidrocarburos.
En su “Panorama Energético Mundial 2025”, la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recupera el denominado Escenario de Políticas Actuales (CPS), que dejó de publicar tras la edición de 2020 debido a la inestabilidad en los mercados energéticos y los rápidos cambios en el panorama político durante la pandemia de Covid-19.
Este escenario, que se basa únicamente en medidas formalmente recogidas en la legislación y la normativa vigentes, y que no contempla cambios adicionales en las políticas, incluso cuando los gobiernos hayan anunciado su intención de implementarlos, proyecta que la demanda de petróleo global aumente a 113 millones de barriles diarios para 2050, aproximadamente un 13% más que en 2024, principalmente debido al mayor consumo en mercados emergentes para el transporte por carretera, materias primas petroquímicas y la aviación. 13/11/2025