EDICIÓN ESPECIAL
55 ANIVERSARIO

OILGÁS celebra su 55 Aniversario con una edición especial que ha reunido a los líderes más influyentes del sector energético en torno a la reflexión 'De la ambición a la acción: objetivo Cero Emisiones Netas 2050'.


La industria química prevé crecer un 4,2 % este año

La industria química española cerró 2024 con un crecimiento del 3,6% en su cifra de negocios, alcanzando los 85.483 millones de euros. Para 2025, el sector prevé un incremento adicional del 4,2%, hasta los 89.000 millones, impulsado por una mejora tanto en la producción (+3,2%) como en los precios (+1,5%).

Sin embargo, este crecimiento esconde una realidad desigual: la Química Básica, que representa un tercio de la producción total, continúa en una situación complicada debido a los elevados precios del gas y la electricidad en Europa, que contrastan con los costes significativamente más bajos en Estados Unidos y China. Desde 2021, el avance del sector se ha sustentado principalmente en la Química de Consumo, las Especialidades y la Farmaquímica.

Así lo han señalado, Teresa Rasero y Juan Antonio Labat, presidenta y director general de FEIQUE respectivamente, durante la celebración de una rueda de prensa en la que además se ha hecho una valoración de la situación de incertidumbre creada a raíz de la nueva política arancelaria lanzada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

A la espera de una negociación razonable
En el ámbito internacional, la patronal Feique ha señalado la importancia de cerrar un acuerdo global en política comercial con Estados Unidos. En caso de que este acuerdo no sea satisfactorio, la organización propone abrir una negociación específica para el sector químico y advierte que si no se alcanzan avances antes del verano, las previsiones de crecimiento para el sector podrían verse reducidas a cero.

En este sentido, ambos ejecutivos han recordado que, a la espera de los resultados de una negociación razonable, la industria química española 'es competitiva, resiliente y ha hecho sus deberes' y está acostumbrada a trabajar en mercados internacionales a los que vende el 70 % de su producción.

A pesar de las dificultades, la química sigue siendo el segundo mayor sector exportador de España. En 2024, las exportaciones se mantuvieron prácticamente estables (+0,3%), con un total de 59.166 millones de euros. Para este año, se espera un crecimiento del 3%, alcanzando los 61.000 millones.

En cuanto al empleo, el sector registró un aumento del 4% en 2024, llegando a los 240.000 trabajadores directos. Se espera que en 2025 la contratación crezca un 3% adicional. Contando los empleos indirectos e inducidos, la industria química ya representa el 5,5% de la población activa asalariada en España.

Reducción de costes energéticos
Durante la presentación, Rasero ha reclamado al Gobierno nuevas palancas productivas que impulsen la competitividad global y el desarrollo del sector y la materialización de nuevas inversiones en nuestro país.

La industria química ha hecho un llamamiento urgente al Gobierno para que adopte las recomendaciones de la Unión Europea orientadas a reducir los costes eléctricos de los sectores electrointensivos. Según el sector, alcanzar un precio final de 40 €/MWh permitiría recuperar competitividad y acelerar las inversiones en electrificación.

De cara a 2050, la industria química española estima que necesitará invertir 65.000 millones de euros en tecnologías limpias para lograr su descarbonización. Por ello, solicita la creación de un Fondo Nacional para la Descarbonización y la Competitividad Industrial, dotado con 2.500 millones de euros, que facilite la financiación mediante Contratos por Diferencias de Carbono, apoyando tanto las inversiones de capital (CAPEX) como los costes operativos (OPEX). 09/04/2025

Edición 647 | 2025

Portada: El Complejo Industrial Cartagena de Repsol celebra su 75 Aniversario. (Imagen Repsol)



















null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved