Zaragoza impulsa la licitación de "ZGZ Verde 360"

El Gobierno de Zaragoza, en su reunión de hoy, ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación de "ZGZ Verde 360", un ambicioso contrato plurianual, valorado en casi 8,5 millones de euros, destinado a completar el plan municipal de mejora de la infraestructura verde urbana y de todos sus equipamientos.

Con esta iniciativa, el Consistorio refuerza su compromiso con una ciudad más segura, sostenible y bien cuidada, gracias a una gestión técnica avanzada, una supervisión continua del arbolado y una atención integral al mantenimiento del espacio público.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha explicado que "hasta ahora, las tareas de conservación relacionadas con la obra civil, mobiliario urbano, juegos infantiles o control técnico del arbolado se vienen realizando con unos recursos limitados y sin un contrato estructurado que permita a los servicios municipales una planificación sistemática. La nueva medida supone una apuesta estratégica por la optimización de los recursos y la mejora sustancial de la calidad del espacio público".

"ZGZ Verde 360 -ha añadido la alcaldesa- supone un paso decisivo en la transformación verde de nuestra ciudad. Con este proyecto completamos un modelo de gestión profesional y sostenible que garantiza la seguridad de las personas, la conservación del patrimonio natural y la mejora constante de nuestros espacios públicos".

Tres contratos complementarios
Por primera vez, el Ayuntamiento contará con un contrato específico que integra la conservación de obra civil y mobiliario urbano; el mantenimiento de juegos infantiles y equipamientos deportivos de las zonas verdes; y un servicio de control de calidad y seguridad del arbolado urbano.

Estos servicios se estructuran en tres lotes complementarios:

- Lote 1: Conservación de obra civil y mobiliario de la Infraestructura Verde (I.V.), con un presupuesto anual de 1 millón de euros, que permitirá mantener en óptimas condiciones bancos, papeleras, pérgolas, caminos y demás elementos urbanos de los parques y jardines.
- Lote 2: Conservación de áreas infantiles y de mayores, así como de equipamientos deportivos de la I.V., con 780.000 euros anuales, garantizando entre otros objetivos el cumplimiento de las normas europeas de seguridad y el correcto funcionamiento de las más de 400 áreas de juego, 71 áreas de mayores y 53 circuitos deportivos básicos distribuidos por toda la ciudad.
- Lote 3: Control de calidad de los contratos de conservación del arbolado, con 320.000 euros anuales, que reforzará la inspección técnica y la prevención de riesgos mediante nuevas herramientas digitales y metodologías avanzadas.

El contrato tendrá una duración de cuatro años, prorrogable uno más, lo que permitirá una mayor estabilidad técnica, planificación presupuestaria y eficiencia administrativa. En total, el Ayuntamiento podrá movilizar más de 10 millones de euros durante toda su vigencia.

Un patrimonio de 8,5 millones de metros cúbicos de infraestructuras verdes
Zaragoza gestiona actualmente un patrimonio verde de 8,5 millones de metros cuadrados  repartidos en 100 parques equipados, 172.000 árboles, 3.350 hectáreas de montes y riberas, 526 equipamientos infantiles, de mayores y deportivos, 20.000 bancos y 700 fuentes de agua potable. Con "ZGZ Verde 360", este patrimonio contará con una estructura de conservación moderna, técnica y adaptada a los nuevos retos urbanos, como la seguridad, la eficiencia energética, la adaptación al cambio climático y la calidad del espacio público.

La alcaldesa Natalia Chueca ha subrayado además que "Zaragoza se consolida así como una de las ciudades europeas más comprometidas con la sostenibilidad urbana. Nuestra infraestructura verde no solo mejora la calidad ambiental y el bienestar de los vecinos, sino que también se convierte en una garantía de seguridad y resiliencia frente al cambio climático".

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Zaragoza refuerza un proceso de modernización integral de la gestión de su infraestructura verde, bajo una visión global, de 360º, que combina innovación, sostenibilidad y calidad de vida para todos los zaragozanos.

Descripción de los lotes
-LOTE 1: "SERVICIOS DE CONSERVACIÓN DE OBRA CIVIL Y MOBILIARIO DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE"
El objeto es la prestación de un servicio de conservación, reparación y, en su caso, renovación y sustitución de los elementos de obra civil y mobiliario de la infraestructura verde municipal, de manera que se garantice su seguridad estructural y de utilización de los siguientes elementos en zonas verdes públicas: Quioscos, escenarios y estructuras temporales, pérgolas, marquesinas y casetas de mantenimiento, pequeñas edificaciones en zonas verdes, zonas terrizas, pavimentos y zonas estanciales, mobiliario urbano (bancos, papeleras y señalética), barandillas, vallas y cerramientos.

El objetivo es mantener las infraestructuras existentes en condiciones óptimas de uso y seguridad. Dado que dichos elementos están sometidos a un constante deterioro debido al uso intensivo, las inclemencias meteorológicas y el paso del tiempo, resulta imprescindible un mantenimiento preventivo continuado, así como la reparación inmediata y efectiva de desperfectos o averías detectadas, garantizando así la prolongación de su vida útil y evitando mayores costes futuros por falta de mantenimiento adecuado.

-LOTE 2: "SERVICIOS DE CONSERVACIÓN DE JUEGOS INFANTILES Y EQUIPAMIENTO DEPORTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE".
Este lote busca garantizar la seguridad, calidad y funcionalidad de las áreas de juegos infantiles, áreas de mayores y circuitos deportivos elementales (526 áreas en total), que están distribuidos por la infraestructura verde municipal (parques, jardines, montes y espacios municipales). Estas instalaciones, esenciales para fomentar la actividad física, el ocio saludable y el bienestar social de la ciudadanía, requieren un mantenimiento especializado continuo para asegurar su estado óptimo y uso seguro, cumpliendo las especificaciones técnicas establecidas y garantizando la seguridad en su instalación y uso.

Además de garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los elementos instalados, el servicio perseguirá los siguientes objetivos complementarios:

• Asegurar un adecuado nivel de higiene y limpieza en las áreas.
• Fomentar la integración estética de los equipamientos en el paisaje urbano.
• Optimizar el valor lúdico y funcional de las instalaciones.
• Mejorar el confort y la comodidad de los usuarios (niños, personas mayores, jóvenes, acompañantes y cuidadores).
      
Además de contar con un equipo técnico especializado y personal operativo con formación en jardinería y el material técnico necesario, el contrato deberá incluir un programa de mantenimiento preventivo y correctivo con protocolos de respuesta ante incidencias.

-LOTE 3: "SERVICIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS CONTRATOS DE CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE MUNICIPAL y DE LA SEGURIDAD DEL ARBOLADO"
Actualmente, la gestión de esta infraestructura verde municipal se desarrolla mediante varios servicios de conservación de carácter territorial: Zonas Verdes (FCC, Urbaser y Umbela); y Montes y Riberas (Valoriza).

Dichos contratos suponen una magnitud significativa en el número de elementos a conservar y en la superficie a mantener, así como de medios humanos, materiales y tecnológicos aportados por las empresas adjudicatarias. Esta situación hace imprescindible reforzar los mecanismos de control y supervisión municipal para garantizar que las prestaciones contratadas se ejecuten con los estándares de calidad exigidos.

Aunque el servicio de Infraestructura Verde dispone de técnicos e inspectores propios, son insuficientes para realizar estas funciones con la intensidad y especialización requeridas. Este es el motivo por el que se licita esta Asistencia Técnica. Este servicio comprenderá la inspección, el seguimiento y la verificación, incluyendo la detección de ineficiencias y desviaciones del cumplimiento de las contratas. 

Respecto a la asistencia técnica en gestión de riesgo del arbolado, actuará como un segundo nivel técnico especializado que complementará la gestión diaria de las empresas de mantenimiento, mediante metodologías avanzadas, instrumental de precisión, estudios de investigación aplicada y validación técnica innovadora, garantizando así un sistema integral y técnicamente robusto para la seguridad del arbolado urbano de Zaragoza. 19/11/2025

Portada edición número 365
Limpieza urbana. Imagen de 123rf


PUBLICIDAD







null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved