La Xunta destaca que la gestión sostenible de los RAEE ofrece una oportunidad de negocio y empleo verde para las empresas gallegas

La Xunta destaca que la gestión sostenible de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) ofrece una oportunidad de negocio y empleo verde para las empresas gallegas.

Tal y como explicó la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante la visita que realizó hoy a las instalaciones de Revertia, en O Porriño, la actividad de los gestores privados que asumen el reciclaje y la reutilización de los RAEE demuestra que la economía circular es una realidad en Galicia.

En ese sentido, estos gestores, además de transformar los residuos en recursos, favoreciendo la recuperación de materiales valiosos y la reducción del impacto ambiental, también generan innovación, empleo y valor añadido, contribuyendo a un modelo productivo más sostenible y competitivo.

Durante su visita, la conselleira subrayó que es clave garantizar una gestión sostenible de este tipo de aparatos para avanzar hacia un progreso verde por parte del tejido empresarial gallego. Y, en esa línea, puso a Revertia como ejemplo de como la gestión de los residuos de RAEE puede convertirse en una oportunidad de negocio sostenible.

En concreto, las actuaciones de gestión de residuos llevadas a cabo por Revertia en 2024 permitieron evitar la emisión de 685 toneladas de CO₂ a la atmósfera, equivalente a más de 3.385.000 kilómetros recurridos por un vehículo o consumo energético de 762 hogares durante un año. Asimismo, también permitió ahorrar 157.422 metros cúbicos de agua, el equivalente a un consumo medio de mas de 2.300 habitantes durante un año o la 52 piscinas olímpicas.

De este modo, Revertia, que centra su actividad en la preparación para la reutilización de equipos informáticos y electrónicos, realizó el año pasado 2.380 retiradas de residuos y gestionó correctamente 894 toneladas de este tipo de desechos.

Más al por menor, esta empresa ofrece soluciones integrales que incluyen desde la recogida hasta la expedición de equipos para su reutilización -bien con fines sociales o bien a través de su plataforma de venta en línea-, pasando por un diagnóstico del estado del aparato, desmontaje, instalación de software, borrado de datos, reacondicionamiento y almacenamiento. En el caso de aquellos aparatos muy antiguos o dañados, evalúan los materiales que se pueden reciclar y se envían a las correspondientes plantas de reciclaje.

El compromiso ambiental de Revertia se reflejó con su adhesión a la Alianza Galega polo Clima, iniciativa puesta en marcha por la Xunta con el objetivo de coordinar sinergias entre instituciones, empresas y entidades sociales para avanzar conjuntamente en la lucha contra el cambio climático.

Concienciación ciudadana
A mayores, con motivo del Día mundial de los RAEE, que se celebra esta semana, la conselleira insistió en la importancia de concienciar también a la ciudadanía de la necesidad de hacer una gestión adecuada de estos residuos para evitar impactos ambientales y sociales.

Hace falta recordar que estos residuos contienen materiales tóxicos que pueden dañar el medio ambiente y valiosos recursos que deben ser recuperados, promoviendo prácticas responsables entre consumidores y productores. De hecho, la Xunta apuesta por reducir estos desechos mediante la implicación de todos los actores: productores, empresas de reciclaje, ayuntamientos y SCRAPs. 16/10/2025

Portada edición número 365
Limpieza urbana. Imagen de 123rf


PUBLICIDAD







null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved