Ecofira acogerá una exposición sobre el dispositivo de residuos puesto en marcha tras las inundaciones

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado que la nueva edición de Ecofira incorporará una exposición en la que se narrará “el dispositivo de residuos sin precedentes puesto en marcha tras las inundaciones del pasado año” en el que participaron activamente las empresas presentes en el certamen de referencia en gestión ambiental.

Así lo ha anunciado el titular de Medio Ambiente tras la reunión del comité organizador de Ecofira, la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y la Transición Ecológica, que ha tenido lugar con el objetivo de perfilar los contenidos y actividades de la próxima edición del certamen, que tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre de 2025 en Feria Valencia. En el encuentro también han participado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, y el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, así como el presidente del comité organizador, Jorge Tejedo.

Durante la reunión, se ha confirmado que esta exposición no solo tendrá lugar en el certamen, sino que será itinerante para que pueda ser expuesta en los ayuntamientos que se vieron afectados, así como en las diferentes instalaciones de las empresas que participaron en el proyecto.

Martínez Mus ha subrayado “el papel clave que desempeñan las empresas y administraciones en la gestión sostenible de los residuos”, y ha puesto como ejemplo la respuesta coordinada tras las inundaciones de octubre de 2024, “cuando la colaboración público-privada permitió afrontar una de las mayores emergencias medioambientales de la Comunitat Valenciana”.

El conseller ha señalado que la gestión de residuos “supone el mayor desafío tras un desastre natural como las devastadoras riadas del pasado año”, y ha recordado que el pasado mes de septiembre el Consell acordó ampliar el contrato de emergencia para la gestión de residuos derivados de las inundaciones, elevando el importe total a 204 millones de euros. Esta medida, ha explicado, “ha sido esencial para gestionar un millón de toneladas de residuos, garantizar un tratamiento seguro y evitar riesgos para la salud pública y el entorno”.

Asimismo, Martínez Mus ha destacado que el trabajo realizado en la emergencia “pone de relieve la importancia de contar con un sector medioambiental fuerte, innovador y preparado, precisamente el que se da cita cada año en Ecofira”. En este sentido, ha señalado que “ferias como estas son fundamentales para impulsar el intercambio de conocimiento, fomentar la innovación tecnológica y fortalecer la cooperación entre lo público y lo privado, pilares que han demostrado su eficacia en la gestión de la postemergencia”.

La edición de este año reunirá a 9.000 representantes de empresas y organismos que presentarán los avances en gestión ambiental y harán balance de los trabajos realizados tras las riadas.

Ecofira 2025

La Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y la Transición Ecológica se ha consolidado como el gran punto de encuentro entre empresas, administraciones públicas y profesionales vinculados a la gestión medioambiental. En este foro se presentan los últimos avances en soluciones sostenibles y tecnologías orientadas a la gestión eficiente de los recursos.

La oferta expositiva de ECOFIRA abarca todas las áreas de la gestión medioambiental: desde la recogida, transporte y tratamiento de residuos, hasta la valorización, reciclaje y sistemas de eliminación más innovadores. En sus últimas ediciones, el certamen ha reunido un centenar de expositores directos, que representaban más de 150 firmas y marcas líderes del sector. 05/10/2025

Portada edición número 364
Limpieza de playas y nuevas instalaciones accesibles en Rota
Foto: Ayuntamiento de Rota


PUBLICIDAD








null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved