Puerto de la Cruz presenta la nueva concesión del ‘Ciclo Integral del Agua’
El concejal de Concesiones Administrativas, Pedro Antonio Campos, ha estado acompañado por el alcalde Leopoldo Afonso y el segundo Teniente Alcalde, Alonso Acevedo, para dar a conocer los detalles de este importante proyecto.
La nueva concesión del ciclo integral del agua responde a la necesidad urgente de abordar la crisis que enfrenta Playa Jardín. Esta concesión administrativa, que abarca el servicio de agua potable, alcantarillado y pluviales en Puerto de la Cruz, fue adjudicada por 30 años y se encuentra caducada desde el 6 de septiembre de 2021. Durante este tiempo, no se han realizado inversiones significativas en saneamiento y abastecimiento, lo que ha llevado a la situación actual.
En 2018 se creó un grupo de trabajo para revertir el anterior contrato antes de su vencimiento y se llevó a cabo una auditoría para evaluar el estado de la red. El diagnóstico resultante fue entregado en 2020. En agosto de 2024, se reanudaron los trabajos y se decidió impulsar el contrato, culminando varias actuaciones preparatorias como la revisión de precios, consulta pública sobre reglamentos, confección de los reglamentos de saneamiento y abastecimiento, así como la elaboración del anteproyecto y programa de actuación e inversión.
Destacamos la solución definitiva a toda crisis de vertidos en el litoral de Puerto de la Cruz mediante la legalización y reubicación de todas las estaciones de bombeo, además de la instalación de una desaladora en nuestro municipio que garantiza estabilidad y caudal en la red, frente a la emergencia hídrica de Tenerife. Esta medida también mejorará la calidad del agua al eliminar el problema de los nitratos.
La nueva concesión tiene como objetivos fundamentales aumentar su duración a 40 años y establecer un sistema de abastecimiento y saneamiento que cumpla rigurosamente con la normativa vigente. Se introducirán factores de control para garantizar la regularidad y calidad del servicio al usuario, evitando así el impacto de la emergencia hídrica en Puerto de la Cruz. Además, se busca mejorar la calidad del agua para consumo humano y solucionar definitivamente cualquier posible crisis de vertidos en la ciudad.
El programa de inversiones asciende a un total de 28.434.558,63 de euros y las obras futuras tendrán un plazo estimado de ejecución de 18 meses y comprenderán, entre otros asuntos mejoras en filtración y estabilidad de la red, la instalación de una desaladora, así como actuaciones para legalizar y reubicar las estaciones de bombeo (EBARS) y afrontar la reurbanización del barrio de Punta Brava mejorando su sistema de saneamiento.
El concejal Pedro Antonio Campos destacó: “Esta concesión administrativa supone un hito histórico para la ciudad, además de garantizar un mejor servicio esencial a los portuenses. La inversión no solo mejorará la infraestructura existente, sino que también permitirá enfrentar los desafíos hídricos con soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles”.
Por su parte, el alcalde Leopoldo Afonso afirmó: “Estamos comprometidos en dar solución a los desafíos en cuanto a saneamiento que nos hemos encontrado al entrar a gobernar hace 7 meses. La nueva concesión nos permitirá ofrecer un abastecimiento seguro y eficiente durante las próximas décadas”.
La licitación del contrato está prevista para mayo, marcando un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y eficiente para el abastecimiento y saneamiento en Puerto de la Cruz. 25/03/2025