Este proyecto, que cuenta con una inversión de 422.603,08 euros, tiene como objetivo proporcionar a los vecinos un espacio adecuado para reciclar y gestionar sus residuos de manera fácil y responsable.
Catalina García ha destacado que esta iniciativa representa “un avance clave para el medio ambiente” en la comunidad autónoma. La empresa encargada de ejecutar las obras será Arpo Empresa Constructora, S.A., seleccionada tras el proceso de licitación correspondiente. El contrato contempla un plazo de ejecución de cuatro meses, contados a partir de la formalización del acta de replanteo. Entre las condiciones especiales de ejecución, se establece la obligación de utilizar materiales reciclados o valorizados en un 35% de la subbase de zahorra artificial especificada en el proyecto, así como en un 5% de los materiales denominados como zahorra. “Estas medidas garantizan una menor huella ambiental en la construcción y refuerzan el compromiso de la Junta de Andalucía con la economía circular”, ha afirmado.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Puntos Limpios de Andalucía, una estrategia lanzada en 2023 con el propósito de mejorar la recogida de residuos en los municipios andaluces. La consejera ha subrayado que este plan contempla la creación de 12 nuevos puntos limpios en las provincias de Cádiz, Huelva, Jaén, Málaga, Granada y Sevilla, con una inversión total de 7 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos FEADER.
Además, Catalina García ha enfatizado el compromiso de la Junta de Andalucía con la sostenibilidad y la economía circular, indicando que el objetivo es que cada municipio andaluz con más de 2.000 habitantes cuente con infraestructuras adecuadas para la recogida selectiva de residuos. Este esfuerzo se alinea con los objetivos establecidos en el Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIRec 2030), aprobado mediante el Decreto 131/2021, de 6 de abril, que busca garantizar una adecuada gestión de la totalidad de los residuos generados y trasladados en el territorio, en cumplimiento de la normativa comunitaria en la materia. 15/03/2025