Bilbao avanza en gestión de residuos con los fondos Next Generation

El viceconsejero de Medio Ambiente, Josu Bilbao, y Jose Luis Azpiazu, director de Servicios del Ayuntamiento de Bilbao han puesto de manifiesto la mejora ambiental que han supuesto los dos proyectos acometidos en la ciudad gracias al apoyo del programa NEXT Euskadi, que está gestionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco con la colaboración de la sociedad pública Ihobe.
En concreto el Ayuntamiento ha recibido más de 490.000 euros de los Fondos NEXT para mejorar las instalaciones del punto limpio Bilbogarbi Elorrieta y la gestión de residuos no domésticos en una veintena de hoteles.

La reforma del Bilbogarbi Elorrieta, subvencionada con 400.000 euros, ha supuesto una mejora de esta infraestructura de recogida de residuos, incluyendo la recogida de residuos textiles y residuos domésticos peligrosos.

La renovación de Bilbogarbi Elorrieta ha incluido la compra de contenedores y jaulas apropiadas para el almacenamiento de las fracciones de residuos y básculas para el pesado de entradas y salidas de residuos. También se ha mejorado el techado de la zona de almacenamiento de residuos, priorizando aquellos cuya exposición al sol y al agua tenga efectos perjudiciales para su reciclado o valorización, como son los residuos eléctricos y electrónicos, pilas, textiles, barnices y otros residuos domésticos peligrosos.

Además, se ha procedido a la impermeabilización y recogida de derrames en la zona de almacenamiento de residuos peligrosos, así como mejoras en el control de acceso a la zona de almacenamiento de residuos, incluyendo vallas, sistemas de control de acceso, cierres de zonas de almacenamiento, sistemas de videovigilancia y alarmas, entre otros.

Adicionalmente, se ha ejecutado un proyecto piloto para implantar un modelo de recogida selectiva eficiente para grandes productores de residuos no domésticos (fracción orgánica, papel y cartón y envases) como son los hoteles, mediante la utilización sensores y el control de apertura de contenedores, así como el control del pesaje de los camiones, lo que ha supuesto que se dejen de emitir cada año a la atmósfera 6 toneladas de CO2.

Para lograr estos resultados se ha trabajado con un grupo de 20 hoteles para detectar sus necesidades y diseñar de forma conjunta los requisitos funcionales y técnicos del nuevo servicio de recogida de residuos no domésticos puerta a puerta. Para ello, se han instalado sistemas de pesaje en dos camiones de recogida trasera compartimentados y se han distribuido 80 contenedores con sensores y control de apertura para las distintas fracciones de residuos.

Durante la visita a los proyectos, el viceconsejero de Medio Ambiente, Josu Bilbao, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, porque “no solo optimizan la gestión de residuos, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”. En concreto, se estima que las emisiones evitadas por la fracción orgánica, papel y cartón, y envases ha alcanzado un total de 6.095,64 kg de CO2 al año. El viceconsejero ha indicado que el apoyo a este tipo de proyectos se enmarca “en la estrategia de descarbonización y acción climática de Euskadi”.

Por su parte, el director de Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, Jose Luis Azpiazu, ha subrayado “la importancia” del programa NEXT Euskadi “en cuanto a que nos ha permitido a los municipios abordar iniciativas innovadoras de economía circular y seguir enfrentando los retos medioambientales que se nos plantean en el corto y medio plazo. Y, en particular, aquellos que tienen que ver con la gestión de los residuos urbanos”.

La colaboración con los hoteles ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, que busca establecer un nuevo modelo de recogida adaptable y escalable para todo el sector no doméstico. Este proyecto piloto no solo optimiza los recursos municipales empleados, sino que también genera información veraz y trazable sobre la aportación de residuos de cada agente, facilitando la toma de decisiones para la reducción de la cantidad de residuo generado. 12/03/2025


Portada edición número 361
Ayuntamiento de Fuengirola, obras de saneamiento del Paseo Marítimo


PUBLICIDAD














null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved