El Gobierno reitera que las calderas de gas no estan prohibidas, ni es obligatoria su sustitución

En una reciente respuesta parlamentaria a una pregunta realizada por escrito el Gobierno ha venido a aclarar que "no está prevista en España ninguna política pública que obligue a la sustitución de estos equipos”.

El Congreso de los Diputados procedió a dar entrada en el Registro General el pasado 4 de marzo con documento número 59306 a una respuesta aclaratoria sobre la consulta realizada por escrito con la redacción que se transcribe a continuación:

"Según el estudio SPAHOUSEC II: Análisis estadístico del consumo de gas natural en las viviendas principales con calefacción individual del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), España cuenta alrededor de 9.000.000 de estos equipos.

En este sentido, el art. 17.15 de la Directiva (UE) 2024/1275, relativa a la eficiencia energética de los edificios, solo excluye, desde el 1 de enero de 2025, los incentivos económicos para la adquisición de calderas de combustibles fósiles. No está prevista en España ninguna política pública que obligue a la sustitución de estos equipos más allá de aquellas relativas a la seguridad de éstos que se materializan en las revisiones periódicas de los mismos, si bien se están aplicando numerosas políticas públicas para el incentivo al cambio a opciones más eficientes y menos contaminantes como pueden ser las bombas de calor.

Desde la Administración General del Estado, y como parte de la transposición de la mencionada Directiva, se está elaborando una nueva estrategia, el Plan Nacional de Renovación de Edificios, que trazará una hoja de ruta para la descarbonización de los hogares españoles y desplegará un conjunto de medidas administrativas y económicas para apoyar a los ciudadanos en esta transición.

En este sentido, desde el Gobierno ya se han impulsado programas de rehabilitación dirigidos a zonas rurales, como es el caso del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, se señala que desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se está trabajando en los estudios necesarios para la elaboración del Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE), que trazará una hoja de ruta para la descarbonización de los hogares españoles y desplegará un conjunto de medidas administrativas y económicas para apoyar a los ciudadanos en esta transición." 10/03/2025

Portada edición 189 / 2025




    

PUBLICIDAD










null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved