El presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya, destacó en su discurso la evolución de SMAGUA desde sus inicios en 1974 como Salón Bienal Monográfico del Agua hasta consolidarse como una referencia internacional en tecnología y soluciones para el ciclo del agua. “La historia de SMAGUA es la historia de una evolución constante, de un sector que ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos del tiempo”, afirmó.
Durante la gala, Villarroya expresó su agradecimiento al Gobierno de Aragón, cuyo apoyo ha sido clave en la consolidación del certamen como motor de transformación para la región y el sector hídrico: “Gracias por facilitar que nos encontremos hoy aquí y por vuestro respaldo constante a este certamen, que sigue impulsando el desarrollo y la modernización de la industria del agua”, señaló.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Javier Rincón, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón; Dolores
Pascual, Directora General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carlos Arrazola, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro y otros representantes institucionales y del sector.
El consejero Javier Rincón resaltó el papel de Aragón como líder en el uso eficiente del agua y subrayó que la creación de SMAGUA en Aragón no fue casualidad, sino consecuencia de la importancia histórica que el agua tiene en la región. Resaltó además "la larga historia de este certamen, marcada por el dinamismo y la capacidad de adaptación a los cambios constantes que se han experimentado en el ámbito del agua y del medio ambiente a lo largo de estos 50 años”.
SMAGUA, motor de desarrollo
Dolores Pascual puso en valor la relevancia de SMAGUA en el desarrollo del sector hídrico y medioambiental, destacando su papel clave en la cooperación público-privada para la innovación en la gestión del agua. Además, subrayó la importancia de una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico en el actual contexto de cambio climático, haciendo hincapié en la necesidad de una colaboración estrecha entre las distintas administraciones y el sector privado para afrontar los desafíos presentes y futuros en esta materia.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola, destacó en su intervención que las confederaciones hidrográficas están intrínsecamente ligadas al fomento de un desarrollo agropecuario sólido, siendo esta conexión parte fundamental de su esencia y misión. En este sentido, resaltó que SMAGUA ha sido, a lo largo de sus 50 años de historia, un punto de encuentro clave para impulsar esta relación, promoviendo el diálogo entre instituciones, empresas y profesionales del sector del agua y su aplicación en el desarrollo agrícola y medioambiental.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento especial a Juan Alberto Belloch, Roque Gistau, Antonio García Budía, Dolores Pascual, expresidentes del Comité Organizador de SMAGUA, y al actual presidente, Carlos Arrazola. La organización del certamen les entregó una placa conmemorativa en señal de agradecimiento por su destacada labor y su valiosa contribución al crecimiento y consolidación de este evento a lo largo de los años.
Con la mirada puesta en el futuro, la celebración del 50 aniversario refuerza el compromiso de SMAGUA con la sostenibilidad y la gestión eficiente del agua, afrontando los retos del cambio climático y la escasez de recursos hídricos. “Este aniversario nos recuerda que el agua es un bien común y que su gestión responsable es una prioridad para todos”, recalcó Villarroya.
SMAGUA continúa así su legado como punto de encuentro para el sector, impulsando la innovación y la cooperación internacional en el camino hacia un futuro más sostenible.
La celebración de este aniversario coincide con la edición 2025 de la Feria que hoy entra en su tercera jornada de celebración apuntando una altísima asistencia de visitantes profesionales y una nutrida representación de empresas que han ocupado tres pabellones de la Feria de Zaragoza a plena actividad. 06/03/2025