Repsol lleva su combustible Diésel Nexa 100% renovable a Canarias

Repsol da un paso más en su compromiso con la descarbonización del transporte al ampliar la disponibilidad de su Diésel Nexa 100% renovable a las islas de Gran Canaria y Tenerife, tras su implantación inicial en Fuerteventura en agosto de 2024.

La compañía multienergética inicia el despliegue de este combustible renovable en las estaciones de servicio de Tenerife y Gran Canaria. El objetivo de Repsol es finalizar el mes de septiembre con 46 estaciones que ofrezcan Diésel Nexa 100% renovable: 23 en Tenerife, 20 en Gran Canaria y las 3 ya operativas en Fuerteventura.

El Diésel Nexa 100% renovable es el combustible de más alta gama de Repsol, con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones, alarga la vida del motor y es compatible con todos los motores diésel. Está producido a partir de residuos orgánicos y, con la tecnología actual, permite reducir las emisiones netas de CO2 hasta en un 90% respecto al diésel de origen mineral al que sustituye, gracias a su menor intensidad de carbono.

Estibaliz Pombo, responsable de productos energéticos de Repsol, ha confirmado: “La llegada del Diésel Nexa 100% renovable a Gran Canaria y Tenerife es un paso muy importante porque contribuye de forma directa a la reducción de emisiones netas de CO₂ en el transporte y amplía el abanico de tecnologías sostenibles para la movilidad”. “Este combustible no solo es una alternativa sostenible más, sino que es nuestro diésel más avanzado y con origen 100% renovable”, ha señalado Pombo.

Con este hito, el 65% de las estaciones de servicio de Repsol en Canarias ofrecerán Diésel Nexa 100% renovable, consolidando a la compañía multienergética como líder en la oferta de combustibles renovables en España, donde ya ha superado las 1.200 estaciones de servicio con este nuevo producto. En lo que va de año, Repsol ha suministrado más de 100 millones de litros de Diésel Nexa 100% renovable, lo que refleja la creciente demanda y aceptación de este combustible por parte de los clientes. El objetivo de Repsol es alcanzar las 1.500 estaciones en España y Portugal antes de que finalice el año.

Combustibles renovables, clave de descarbonización

Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo que combine todas las soluciones que reduzcan las emisiones, como los combustibles renovables, la electrificación y el hidrógeno renovable que la compañía está desarrollando. La visión de la compañía es que todas las opciones energéticas deben tomarse en cuenta para garantizar el suministro, cubrir las necesidades de cada cliente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la forma más rápida y eficiente en coste posible.

En este sentido, los combustibles renovables son una alternativa ya disponible para la descarbonización de los vehículos actuales y futuros, sin necesidad de cambiar de vehículo ni modificar las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes.
Repsol, que ya dispone de la primera planta de la península ibérica que produce combustibles 100% renovables a gran escala en Cartagena, sumará una segunda planta en su centro de Puertollano, que pondrá en marcha en 2026. 08/08/2025


Portada edición 361/2025



PUBLICIDAD






null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved