FEGAES celebra una Asamblea General histórica, marcada por el impulso a la modernización del sector

ASAMBLEA
Julio Bazarra, actual vicepresidente de FEGAES, durante la Asamblea General
Con un auditorio lleno y una expectación sin precedentes, la Federación Gallega de Estaciones de Servicio (FEGAES) ha celebrado hoy su Asamblea General, alcanzando un alto nivel de participación y resultados. Además, la Asamblea ha sido retransmitida en directo por streaming con una importante audiencia también en el canal digital.

Este encuentro sectorial, el primero tras la firma del histórico acuerdo con la Xunta de Galicia el pasado 9 de julio para modernizar y desarrollar las estaciones de servicio en el rural gallego, se ha consolidado como un hito clave para el futuro del sector.

La cita contó con la presencia de empresas colaboradoras que presentaron soluciones subvencionables por la Xunta y herramientas prácticas para impulsar el crecimiento de las estaciones de servicio de Galicia.

Durante la jornada, los asistentes conocieron las últimas novedades tecnológicas de la mano de Avalon, Proconsi, Madic Group, Alvic, 4GL, 2i Informática, Prom, Microasis y Aseproda. La consultora OBZ expuso su experiencia en la gestión integral de ayudas, mientras que Vader, Ceiasa Gaslicia y Grupo Casli dieron a conocer soluciones de grupos electrógenos incluidas en el paquete de subvenciones del acuerdo. La innovación en seguridad corrió a cargo de Seguridade A1, anfitriona del encuentro en sus instalaciones de Santiago de Compostela.

Repsol abordó los sistemas de pago en pista, Abanca explicó el funcionamiento de datáfonos de última generación con retirada de efectivo y Topii presentó su gama de cajeros automáticos. Para cerrar esta sesión, Miguel Freire, director de ventas de franquicia de Claudio Express (Gadisa retail), llevo al auditorio las opciones de subvención disponibles para implementar etiquetas electrónicas en los supermercados de cercanía asociados a las gasolineras gallegas.

Por su parte, la Junta Directiva de FEGAES hizo un repaso de los logros de 2024, culminados con el acuerdo firmado con la Xunta, y expuso los ambiciosos objetivos de crecimiento para 2025. La Asamblea concluyó con un animado turno de preguntas, propuestas y diálogo, en el que los asociados reafirmaron su compromiso con la unión como pilar para el desarrollo de la red gallega de estaciones de servicio. El broche a una jornada sectorial calificada de "histórica" por parte de FEGAES, lo puso un animado cóctel que, como siempre, dio pie a nuevos contactos e intercambio de experiencias.

Fuentes de la Federación destacaron que la Asamblea ha sido “una oportunidad histórica para avanzar juntos, compartir ideas y conocer de primera mano las opciones que están al alcance de todos”.

Un acuerdo histórico para la red rural gallega

El pasado 9 de julio, la conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, firmó un convenio de colaboración con Abanca y FEGAES para que las estaciones de servicio situadas en ayuntamientos rurales de menos de 20.000 habitantes puedan ofrecer retirada de efectivo.

Tras la firma, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó al día siguiente la orden de ayudas dotada con 800.000 euros, destinada a “modernizar los servicios” de las gasolineras en estas zonas.

Las subvenciones permiten financiar la adquisición de equipos para ofrecer retirada de efectivo, mejorar los sistemas de pago, optimizar la gestión del establecimiento mediante plataformas digitales e instalar grupos electrógenos y sistemas de seguridad. La ayuda máxima puede alcanzar los 30.000 euros por beneficiario.

Se estima que la medida, durante la actual legislatura, beneficiará a unos 200 establecimientos de los 290 ayuntamientos gallegos con menos de 20.000 habitantes, lo que supone aproximadamente la mitad de las estaciones adheridas a FEGAES. 12/08/2025



Portada edición 361/2025



PUBLICIDAD






null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved