Fundada en 1986

 Revista técnica

DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE | CIUDADES INTELIGENTES

MEDIO AMBIENTE | RESIDUOS | SERVICIOS MUNICIPALES | EQUIPAMIENTO URBANO
MOVILIDAD | ESPACIOS VERDES | ALUMBRADO | GESTIÓN ENERGÉTICA
E-ADMINISTRACIÓN | TECNOLOGÍA | INFRAESTRUCTURAS

GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA

 

Desde hace 39 años IMU INGENIERÍA MUNICIPAL es la publicación de referencia para el sector de desarrollo urbano sostenible y medio ambiente.


actualidad

El Gobierno aprueba 40 M€ destinados a proyectos relacionados con vehículos híbridos y eléctricos de pila de combustible de hidrógeno

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas en 2023 para proyectos innovadores relacionados con modelos, sistemas y componentes de vehículos híbridos y vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno, por importe de 40 millones de euros.

El Miteco abre consulta pública para un proyecto de orden con bases para nuevas ayudas a instalaciones de biogás

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a audiencia pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás, así como el proyecto de resolución de la segunda convocatoria de estas ayudas.

Nuevo programa de ayudas a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una segunda convocatoria del programa de incentivos 4 a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable dotada con 66,6 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Next Generation EU, que se suman a los 40 millones del mismo programa en su primera convocatoria.

FER: La industria española de reciclaje está preparada para el reto que supone el nuevo Reglamento de baterías de la UE

El nuevo Reglamento de pilas y baterías de la Unión Europea, publicado el pasado viernes 28 de julio, sustituye a la actual Directiva sobre pilas de 2006 y completa la legislación existente, especialmente en materia de gestión de residuos. Nada más conocer la publicación de esta normativa, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha señalado, en palabras de su presidente, Ion Olaeta, que las empresas del sector “están preparadas para afrontar este gran reto de acelerar la transición de Europa hacia una energía limpia y autosuficiente”.

Nuevo Reglamento europeo relativo a las pilas y baterías y sus residuos

El Consejo Europeo ha adoptado un nuevo Reglamento que refuerza las normas en materia de sostenibilidad aplicables a las pilas y baterías y a sus residuos. El Reglamento regulará todo el ciclo de vida de las pilas y baterías, desde la producción hasta la reutilización y el reciclado, y garantizará que sean seguras, sostenibles y competitivas.

FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito desarrollan instalaciones de energía solar en sus plantas de reciclaje

FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito avanzan en la consecución de sus objetivos dentro del marco de su Estrategia de Sostenibilidad 2050 y sus compromisos en la lucha contra el cambio climático, más concretamente en cuanto a eficiencia y ahorro energético, desarrollo de energías renovables y alcanzar la neutralidad en carbono.

Tecniberia organiza una jornada sobre proyectos y consorcios para el impulso del hidrógeno renovable

TECNIBERIA_Jornada H2_imagen
TECNIBERIA, consciente de la importancia del hidrógeno renovable como vector energético y elemento indispensable para alcanzar la neutralidad climática, organiza una jornada que reunirá, por un lado, a representantes de los principales consorcios de hidrógeno en España con el fin de abordar el desarrollo que están teniendo y sus principales proyectos.
sumario

IMU INGENIERÍA MUNICIPAL
n. 364

noticias
  • La FEMP reivindica en la ONU financiación estable y directa para que las ciudades sigan siendo “motores de aceleración” de la Agenda 2030”
reciclaje
  • EnergyLOOP, primera planta de reciclaje de palas de aerogenerador de la península ibérica 
entrevista
  • “EnergyLOOP ha puesto a Cortes en el mapa como municipio referente en sostenibilidad y en impulso de la energía circular”
    FEDERICO SANMARTÍN IBÁÑEZ
    Director Gerente
    EnergyLOOP
Informe y Censo 2024-2025 servicios medioambientales
  • Los municipios españoles aceleran las licitaciones centradas en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad de los servicios urbanos
  • Adjudicaciones de contratos de servicios medioambientales: residuos, limpieza y saneamiento
compañías
  • FCC cumple 125 años

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
agua profesional

Actualidad informativa sobre el mercado del ciclo integral del agua

  • La industria de la desalación y la reutilización apuesta por la investigación e innovación para conseguir un agua segura, sostenible y con menos costes

agenda
  • Enerxétika y Expomunicipal volverán a reunir a los sectores energético y municipal del 25 al 27 de marzo de 2026
empresas > actualidad
  • Información comercial sobre la novedades que la compañías presentan en el mercado
en nuestro próximo número


IMU INGENIERÍA MUNICIPAL
n. 365 | OCTUBRE 2025


Únase a las empresas que lideran el mercado y planifique sus campañas en IMU INGENIERÍA MUNICIPAL. Nuestro compromiso es garantizar la eficacia de su inversión para ayudarle a VENDER MÁS y hacerlo de forma económicamente eficiente.


Conozca de primera mano la actualidad del sector, suscríbase ahora a IMU INGENIERÍA MUNICIPAL y reciba puntualmente información exclusiva para incrementar la cifra de negocio de su empresa en el sector de desarrollo urbano sostenible y medio ambiente.

agenda


Portada edición número 364
Limpieza de playas y nuevas instalaciones accesibles en Rota
Foto: Ayuntamiento de Rota


PUBLICIDAD










null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved