Fundada en 1986

 Revista técnica

DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE | CIUDADES INTELIGENTES

MEDIO AMBIENTE | RESIDUOS | SERVICIOS MUNICIPALES | EQUIPAMIENTO URBANO
MOVILIDAD | ESPACIOS VERDES | ALUMBRADO | GESTIÓN ENERGÉTICA
E-ADMINISTRACIÓN | TECNOLOGÍA | INFRAESTRUCTURAS

GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA

 

Desde hace 39 años IMU INGENIERÍA MUNICIPAL es la publicación de referencia para el sector de desarrollo urbano sostenible y medio ambiente.


actualidad

Vitoria-Gasteiz aprueba su Estrategia de Economía Circular 2030

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la Estrategia de Economía Circular 2030 y el Plan de Acción Local para el impulso de la economía circular de Vitoria-Gasteiz. “Esta herramienta nos permitirá trabajar en la senda de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”, ha apuntado la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria.

Almendralejo destina 3,2 millones de euros al nuevo contrato de limpieza urbana

El concejal Manolo Álvarez ha dado a conocer las partidas presupuestarias de las Concejalías de las que es responsable: Limpieza Viaria, Educación, Transporte Urbano y Asuntos Taurinos.

FEGECA subraya que la renovación del parque de calderas junto al desarrollo de los gases renovables es la alternativa más eficiente, realista y razonable para la descarbonización de los hogares

FEGECA ha participado hoy en la Jornada sobre "Calderas de gas renovable en la rehabilitación de viviendas. Casos de éxito", organizada por la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid.

El Principado de Asturias impulsa la circularidad de los residuos de demolición y construcción

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias apuesta por la reutilización de los residuos procedentes de la construcción y demolición (RCDs), que una vez reciclados y convertidos en áridos pueden emplearse como materia prima en obra nueva e infraestructuras.

La Diputación de Guipuzkoa y la Universidad de Deusto se alían en la lucha contra el desperdicio de alimentos en Gipuzkoa

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha firmado hoy un convenio con la Universidad de Deusto para colaborar en el desarrollo del proyecto “Análisis de la eficiencia de los sistemas de gestión del despilfarro de alimentos de acuerdo a la jerarquía de residuos”.

FCC Servicios Medio Ambiente completa la adquisición de la filial de Urbaser en Reino Unido

FCC Servicios Medio Ambiente ha culminado la compra a Urbaser del negocio de su filial en Reino Unido anunciada en diciembre de 2023. FCC Servicios Medio Ambiente está presente con su filial FCC Environment UK en el mercado británico desde 1989.

Majadahonda da luz verde a la recogida neumática diferenciada de residuos orgánicos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado este viernes el “proyecto de desdoblamiento y adecuación de la planta de recogida de Centro para la recogida de la fracción orgánica y desdoblamiento del colector de acometida a la central”, tras el visto bueno de los preceptivos informes técnicos municipales.
sumario

IMU INGENIERÍA MUNICIPAL
n. 363

noticias
  • Gasnam y ANEPMA impulsan la producción y el uso de los gases renovables en los servicios públicos
informe reciclaje 2025
  • España alcanza una tasa de reciclaje de RSU del 43,2 %
  • Las normativas frenan el potencial de la industria del reciclaje
    FER
  • El papel y cartón, protagonistas en la transformación circular de España
    ASPAPEL
  • Fundación ECOLEC gestionó cerca de 110.000 toneladas de RAEE durante 2024
    ECOLEC Waste Hub
  • Hacia la plena circularidad de los envases
    ECOEMBES
  • ANARPLA impulsa una nueva Estrategia Sectorial de Reciclado de Plásticos
  • “Afrontamos 2025 con la convicción de que el modelo colectivo es más necesario que nunca”
    RECYCLIA
  • San Sebastián, Pamplona y Bilbao lideran la aportación ciudadana al reciclaje de vidrio en España
  • IMPLICA apuesta por el primer SDDR colectivo
  • En 2024 se trataron 610.278 vehículos al final de su vida útil
    SIGRAUTO
  • La RAP impulsa la economía circular de los aceites industriales y de los envases profesionales
    SIGAUS y GENCI
  • “Queremos consolidad a SIGNUS como un referente nacional y europeo en economía circular”
    SIGNUS Ecovalor
medio ambiente
  • El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y FCC Medio Ambiente impulsan una ciudad circular, sostenible e innovadora
ciudades
  • Empresas, administraciones y expertos se dan cita en Municipalia 2025
residuos
  • Contenur presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024
  • Benalmádena incorpora los nuevos recolectores bilaterales PALVI DULE System

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
agua profesional

Actualidad informativa sobre el mercado del ciclo integral del agua

  • DAQUAS marca el nacimiento de una nueva era para el agua urbana en España

informe
  • El precio del agua en España,
    un 45 % por debajo de la media europea
empresas > actualidad
  • Información comercial sobre la novedades que la compañías presentan en el mercado
en nuestro próximo número


IMU INGENIERÍA MUNICIPAL
n. 364 | JULIO 2025


Únase a las empresas que lideran el mercado y planifique sus campañas en IMU INGENIERÍA MUNICIPAL. Nuestro compromiso es garantizar la eficacia de su inversión para ayudarle a VENDER MÁS y hacerlo de forma económicamente eficiente.


Conozca de primera mano la actualidad del sector, suscríbase ahora a IMU INGENIERÍA MUNICIPAL y reciba puntualmente información exclusiva para incrementar la cifra de negocio de su empresa en el sector de desarrollo urbano sostenible y medio ambiente.

agenda


Portada edición número 364
Limpieza de playas, Ayuntamiento de Rota


PUBLICIDAD










null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved